Primera PlanaSalud

Texas enfrenta un repunte histórico de tos ferina por baja vacunación infantil

El estado de Texas registra en 2025 un alarmante incremento de casos de tos ferina, con más de 3.500 contagios confirmados hasta octubre, según el Departamento de Servicios de Salud estatal (DSHS). La cifra representa cuatro veces más que en 2024 y diez veces más que en 2023, lo que sitúa al brote como el más grave en más de una década.

El 85% de los contagios corresponde a población infantil, un dato que preocupa a las autoridades sanitarias ante el descenso progresivo de la cobertura de vacunación. En la cohorte escolar 2024-2025, la tasa de inmunización bajó a 92,1%, frente al 95% que se registraba antes de la pandemia.

La pertussis, o tos ferina, es una enfermedad respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se transmite fácilmente por vía aérea. Aunque sus síntomas iniciales se asemejan a los de un resfriado común, puede derivar en una tos persistente e intensa durante semanas, especialmente peligrosa en menores no vacunados. En casos severos, puede causar complicaciones graves o incluso la muerte.

Las autoridades sanitarias han emitido alertas especiales a los centros de salud y escuelas, instando a identificar casos sospechosos y reforzar las campañas de vacunación. La CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) ha advertido que el aumento de pertussis en Texas y otros estados —como Nebraska, Idaho, Oregón y Hawái— refleja una tendencia nacional relacionada con la reducción de la inmunización y la mayor exposición tras el levantamiento de las restricciones por la pandemia.

El organismo federal recomienda mantener el esquema de vacunación DTaP en menores y el refuerzo Tdap en adolescentes, adultos y embarazadas, destacando la importancia de proteger a los recién nacidos mediante la vacunación materna.

El DSHS prevé que los casos sigan aumentando durante la temporada invernal, cuando suelen incrementarse las enfermedades respiratorias. Las autoridades reiteran el llamado a las familias para revisar los calendarios de vacunación y acudir de inmediato a los servicios médicos ante síntomas persistentes de tos.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *