Más cancelaciones de vuelos tras el peor día para los viajes aéreos por el cierre del gobierno en Estados Unidos
La crisis política en Washington paraliza aeropuertos, obliga a reducir operaciones y deja a miles de pasajeros varados en todo el país
El cierre del gobierno federal de Estados Unidos ha desencadenado una nueva ola de caos en los aeropuertos, con miles de vuelos cancelados o retrasados y un panorama que, según las autoridades, podría empeorar en los próximos días.
De acuerdo con la plataforma FlightAware, más de 1.400 vuelos fueron cancelados este lunes, mientras que el domingo se registró el peor día para los viajeros desde el inicio de la paralización, con casi 3.000 cancelaciones y más de 10.000 demoras.
La situación se agrava a medida que el cierre gubernamental entra en su día 41, afectando especialmente al personal de control aéreo, que sigue trabajando sin recibir salario. Muchos controladores han comenzado a buscar empleos alternativos ante la falta de ingresos.
El secretario de Transporte, Sean P. Duffy, advirtió que la crisis “solo va a empeorar”, debido al incremento de la presión sobre los trabajadores, quienes están cumpliendo jornadas obligatorias de seis días por semana para mantener la seguridad aérea.
Como respuesta a la emergencia, el Departamento de Transporte ordenó a las aerolíneas reducir al menos un 6% de sus operaciones en decenas de aeropuertos antes del martes por la mañana, con una reducción gradual que alcanzará el 10% a finales de la semana. La medida busca aliviar la carga laboral en los centros de control aéreo más saturados.
Entre las compañías más afectadas se encuentran Delta y Southwest Airlines, que cancelaron en conjunto más de 400 vuelos este lunes, mientras que la operadora regional SkyWest suspendió el 10% de su programación.
El aeropuerto internacional O’Hare de Chicago lidera la lista de cancelaciones de salidas, y el Hartsfield-Jackson de Atlanta, el de mayor tráfico del país, encabeza las cancelaciones de vuelos entrantes.
Ante el desorden operativo, las aerolíneas están obligadas a reembolsar íntegramente el costo de los vuelos cancelados. Los pasajeros también pueden solicitar la devolución total del pasaje si el retraso supera las tres horas en vuelos domésticos o las seis horas en vuelos internacionales.
En el plano político, una posible salida comienza a vislumbrarse. La noche del domingo, un grupo de senadores demócratas y republicanos logró avanzar en un acuerdo bipartidista para reabrir el gobierno. La medida, aprobada en una votación extraordinaria que requería el apoyo de 60 legisladores, representa el primer paso hacia la resolución de la crisis, según reportó The Washington Post.
Fuentes varias

