Deportes

Lionel Messi: “El fútbol tiene fecha de caducidad” y su mirada hacia el mundo empresarial

Miami, EE.UU. — Lionel Messi, capitán de la selección argentina y figura del Inter Miami, participó este miércoles en el America Business Forum, evento que reunió en el Kaseya Center a personalidades de la política, las finanzas y el deporte mundial, entre ellos Donald Trump, Javier Milei y María Corina Machado. Durante su intervención, el astro argentino habló de su carrera, de los sacrificios que marcaron su camino y de su nueva faceta como empresario.

Entrevistado por el alcalde de Miami, Francis Suárez, Messi repasó los hitos de su trayectoria y reflexionó sobre el futuro. “El fútbol tiene una fecha de caducidad, lamentablemente. En algún momento se termina. Y me gusta empezar a ver qué se puede llegar a hacer. El empresariado me gusta, quiero seguir aprendiendo. Estoy arrancando en esto”, confesó.

El delantero, de 38 años, explicó que en los últimos tiempos ha tomado un rol más activo en sus inversiones, que incluyen su participación en el Inter Miami, una cadena hotelera, una marca de bebidas isotónicas y hasta una casa de milanesas que abrió sus puertas en Florida. “Siempre me dediqué al 100% al fútbol, pero sé que se viene otro mundo y de a poquito me voy metiendo”, agregó.

El momento más emotivo llegó cuando recordó el título mundial obtenido en Qatar 2022, describiéndolo como el punto culminante de su carrera. “Ganar el Mundial es lo máximo. Después de eso no se puede pedir más. Fue una sensación tan grande como el nacimiento de mis hijos”, expresó con emoción.

Messi también habló del valor del sacrificio y la fe. “Dios me regaló un don, me eligió a mí. Pero hice mucho esfuerzo para fortalecer ese don. Hay mucha gente con talento, pero para ser profesional hay que sacrificarse mucho”, afirmó.

En cuanto a su presente en Estados Unidos, destacó el crecimiento del fútbol en el país. “El Inter Miami ayudó a que la ciudad hiciera un cambio en cuanto al impulso del fútbol. Hoy jugamos en estadios llenos, el deporte creció muchísimo”, señaló tras recibir la llave de la ciudad de Miami como reconocimiento a su impacto deportivo y social.

Finalmente, habló de su vida familiar en Florida, donde encontró un equilibrio entre la competencia y la vida cotidiana. “Disfruto acompañar a mis hijos a los entrenamientos, pasar más tiempo con Antonela. Los chicos aman el fútbol, están todo el día con la pelota”, contó entre sonrisas.

Con la serenidad de quien lo ganó todo en las canchas, Messi comienza a escribir una nueva etapa, lejos del césped pero cerca de los desafíos: el del mundo empresarial.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *