Lamont convierte en ley el proyecto H.B. 8002 y da luz verde a una amplia reforma de vivienda en Connecticut
Tras intensos meses de negociaciones y debate legislativo, el gobernador de Connecticut, Ned Lamont, firmó este miércoles el proyecto de ley H.B. 8002, una controvertida normativa ómnibus que busca enfrentar la creciente escasez de vivienda asequible en el estado. La firma se concretó horas después de que el Senado enviara la propuesta final, aprobada durante la reciente sesión especial.
La nueva ley introduce una serie de cambios significativos en las políticas de vivienda. Entre ellos, la expansión de las comisiones de alquileres justos, diseñadas para fortalecer la supervisión y equidad en el mercado de rentas. Además, elimina la mayoría de los requisitos de estacionamiento fuera de la vía pública para desarrollos habitacionales de menor escala, una medida que busca reducir costos y facilitar la construcción de nuevas unidades.
Otro punto clave es la obligación impuesta a los municipios de elaborar planes de crecimiento de vivienda, con el fin de promover un desarrollo más ordenado y responder a la demanda creciente en diversas comunidades. Según sus impulsores, la ley representa un paso decisivo para modernizar las regulaciones y aumentar la disponibilidad de viviendas asequibles, aunque sus detractores advierten sobre posibles efectos en la planificación local y la autonomía municipal.
Con la promulgación del H.B. 8002, la administración Lamont inaugura una nueva etapa en la política habitacional del estado, marcada por la búsqueda de soluciones estructurales a un problema que afecta tanto a familias trabajadoras como a jóvenes profesionales y adultos mayores.
Ginny Monk (CT Mirror)

