Deportes

Brasil implementará el fuera de juego semiautomático en 2026

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció oficialmente que a partir de la temporada 2026, el Brasileirao será la primera liga de Sudamérica en utilizar la tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT), un sistema basado en cámaras de alta precisión, sensores en el balón e inteligencia artificial que detecta en tiempo real las posiciones adelantadas.

Con esta medida, Brasil se incorpora al grupo de países que ya aplican esta innovación tecnológica, utilizada con éxito en el Mundial de Qatar 2022, la Champions League, la Premier League, La Liga y la Serie A italiana. Según los organismos internacionales, el sistema ha permitido reducir errores y acelerar las decisiones arbitrales, mejorando la transparencia en el fútbol profesional.

El SAOT utiliza 12 cámaras instaladas en el techo de los estadios, capaces de rastrear 29 puntos corporales por jugador, 50 veces por segundo. Además, el balón incorpora un sensor interno que emite 500 señales por segundo para identificar el instante exacto del toque. Una inteligencia artificial sincroniza ambos registros y, en menos de un segundo, envía una alerta al equipo VAR cuando detecta una posible posición adelantada.

Posteriormente, los árbitros de video verifican el proceso y confirman la decisión al árbitro principal. El sistema genera una animación 3D que muestra con precisión la posición de los jugadores al momento del pase, una imagen que se proyecta tanto en televisión como en los estadios, lo que garantiza transparencia total para el público.

A diferencia del VAR tradicional, donde los árbitros deben trazar manualmente las líneas —una tarea que puede demorar hasta 90 segundos—, el sistema semiautomático realiza todo el cálculo automáticamente en menos de un segundo, reduciendo la intervención humana y minimizando los errores de calibración o interpretación.

El presidente de la CBF, Samir Xaud, defendió la inversión, que será significativamente mayor: “Nuestra mirada está puesta en el futuro. Queremos una competición más justa, con menos errores y más transparencia. El fútbol brasileño merece estar a la vanguardia del arbitraje mundial”.

El sistema será provisto por Genius Sports, empresa asociada con la FIFA y otras federaciones internacionales. La CBF cubrirá los costos, que ascenderán a unos 20.000 dólares por partido, frente a los 4.000 del sistema VAR actual.

Además de modernizar el arbitraje, el proyecto implica una etapa de capacitación para los árbitros y asistentes, quienes deberán aprender a interpretar las animaciones tridimensionales y coordinar su trabajo con el VAR. Aunque la decisión final seguirá en manos del árbitro principal, el sistema reduce el margen de error y refuerza la confianza pública en el proceso arbitral.

Con su implementación, Brasil marca un hito para el fútbol sudamericano, posicionándose como el primer país de la región en adoptar una tecnología que promete más precisión, menos polémicas y mayor transparencia en las decisiones dentro del campo de juego.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *