Boca se impone 2-0 ante River en La Bombonera y clasifica a la Copa Libertadores 2026
Con goles de Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel, el Xeneize venció a su eterno rival y se consolidó como líder de la Zona A del Torneo Clausura 2025
Boca Juniors se quedó con una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino al vencer 2-0 a River Plate en una vibrante jornada en La Bombonera. El triunfo, que tuvo como figuras a Exequiel “Changuito” Zeballos y Miguel Merentiel, no solo le permitió al conjunto dirigido por el “Sifón” Úbeda quedarse con el orgullo del clásico, sino también asegurar su clasificación a la Copa Libertadores 2026 y consolidarse como puntero de la Zona A del Torneo Clausura.
El partido comenzó equilibrado, con pocas ocasiones y mucha fricción en el mediocampo. Pero el encuentro cambió en el final del primer tiempo: un pelotazo de Ayrton Costa fue peinado por Milton Giménez y dejó a Zeballos frente a Franco Armani. El delantero de 23 años remató, el arquero dio rebote y el propio Zeballos aprovechó el balón suelto para marcar el 1-0. Pese a los reclamos de River por una supuesta falta previa, el árbitro Nicolás Ramírez y el VAR convalidaron el gol.
Apenas iniciado el complemento, Boca amplió la diferencia. Zeballos desbordó por la izquierda con potencia y envió un centro rasante que Merentiel empujó al fondo de la red para sellar el 2-0 definitivo. A partir de allí, el Xeneize controló el ritmo del juego y hasta pudo haber ampliado la ventaja con un par de oportunidades claras de Giménez.
Con esta victoria, Boca llegó a 26 puntos, cuatro más que Unión de Santa Fe, y se mantiene en la cima de la Zona A. Además, con 59 puntos en la tabla anual, garantizó su presencia en la próxima edición de la Libertadores.
River, en cambio, atraviesa un momento complicado: marcha sexto en la Zona B y podría caer del tercer puesto en la tabla anual si Argentinos Juniors o Deportivo Riestra ganan sus partidos pendientes.
El triunfo también amplía la ventaja histórica de Boca en el historial de los Superclásicos oficiales. De los 265 enfrentamientos, el Xeneize suma 93 victorias, contra 88 de River y 84 empates, con un total de 341 goles a favor frente a 322 en contra.
El primer enfrentamiento entre ambos data de 1913, en la cancha de Racing, y más de un siglo después, el duelo sigue siendo el más apasionante del fútbol argentino.
Fuentes varias

