InternacionalesNewsletterPrimera Plana

Trump rompe relaciones comerciales con Canadá tras polémica por uso de imagen de Ronald Reagan

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves el fin inmediato de todas las negociaciones comerciales con Canadá, luego de acusar al país vecino de utilizar de manera fraudulenta la imagen del exmandatario Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles estadounidenses.

“Basado en su comportamiento atroz, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”, escribió Trump en su red Truth Social.

Según el presidente, la Fundación Ronald Reagan denunció que el gobierno canadiense empleó de forma engañosa un video y audio del expresidente republicano en un anuncio lanzado por la provincia de Ontario, el cual “tergiversaba” un discurso que Reagan pronunció en 1987 sobre política comercial. La fundación afirmó que está evaluando acciones legales por el uso indebido del material.

La decisión de Trump marca un nuevo episodio de tensión diplomática entre Washington y Ottawa, apenas dos semanas después de la visita del primer ministro canadiense Mark Carney a la Casa Blanca. En esa reunión, el mandatario estadounidense había elogiado a Carney, calificándolo como un “líder de clase mundial”, aunque sin ofrecer concesiones sobre los aranceles que han afectado el comercio bilateral.

Trump aseguró que la campaña canadiense buscaba “interferir con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos”, que en los próximos días deberá pronunciarse sobre la legalidad de sus amplios aranceles globales.

Actualmente, cerca del 85 % del comercio entre ambos países se realiza sin aranceles bajo el acuerdo USMCA, pero los gravámenes sobre acero, aluminio y automóviles impulsados por Trump han golpeado la economía canadiense, generando pérdida de empleos y presiones sobre las industrias.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, defendió la campaña publicitaria, afirmando que busca “argumentar en contra de los aranceles estadounidenses” y promover la cooperación económica. Sin embargo, las tensiones parecen haber alcanzado un nuevo punto crítico tras el anuncio de Trump, que podría redefinir el futuro de las relaciones comerciales entre las dos naciones.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *