Trump intensifica su papel como mediador para preservar el cese del fuego en Gaza
Jerusalén. — El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha redoblado sus esfuerzos diplomáticos para evitar una nueva escalada bélica entre Israel y Hamas, en un momento en que el frágil cese del fuego en Gaza enfrenta serios desafíos. Una delegación estadounidense encabezada por Steve Witkoff y Jared Kushner —yerno de Trump— llegó a Jerusalén con el objetivo de sostener reuniones con el primer ministro Benjamín Netanyahu y su equipo, en busca de fortalecer la tregua y avanzar hacia la segunda fase del acuerdo de paz.
El vicepresidente estadounidense JD Vance se sumará a la comitiva como muestra del respaldo de la administración republicana a esta iniciativa, que puso fin a dos años de guerra en la Franja de Gaza. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa y compleja: Hamas aún no ha entregado los 28 cuerpos de rehenes judíos asesinados el 7 de noviembre de 2023, mientras que Israel mantiene cerrada la frontera de Rafah con Egipto, impidiendo el ingreso masivo de ayuda humanitaria.
El último domingo se registraron nuevos enfrentamientos en Gaza, lo que obligó a la intervención de Trump y mediadores de Qatar, Turquía y Egipto para preservar la tregua. Según fuentes diplomáticas, el acuerdo entre Israel y Hamas opera bajo una lógica de quid pro quo: cada paso de una parte depende del cumplimiento de la otra.
Witkoff y Kushner trabajan para implementar la segunda etapa del acuerdo, que incluye tres ejes fundamentales:
- El desarme completo de Hamas y la destrucción de su infraestructura militar.
- La creación de un gobierno provisional palestino bajo supervisión internacional, liderado por el llamado Board of Peace, presidido por Trump y con la participación de figuras como Tony Blair.
- El despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización en Gaza, encargada de entrenar a la policía local y coordinar la seguridad fronteriza con Egipto e Israel.
No obstante, Netanyahu mantiene sus reservas. Desconfía de la disposición de Hamas a cumplir con los términos del acuerdo y evalúa la posibilidad de retomar operaciones militares si las negociaciones vuelven a estancarse.
Los mediadores internacionales confían en que, en los próximos días, las organizaciones humanitarias puedan localizar los cuerpos restantes de los rehenes israelíes, lo que permitiría avanzar hacia la fase de reconstrucción y desarme total.
La misión liderada por Trump, Witkoff y Kushner busca regresar a Washington con señales concretas de avance. Su meta es ambiciosa: garantizar la entrega de los rehenes fallecidos, abrir el paso de Rafah y poner fecha al inicio del desarme de Hamas. Un desafío monumental en una región marcada por la desconfianza y las heridas aún abiertas de la guerra.
Fuentes varias

