ConnecticutNewsletter

Lamont garantiza acceso a centros de salud para indocumentados en Connecticut

Pese a la reciente decisión de la administración de Donald J. Trump de eliminar ciertos beneficios federales para inmigrantes indocumentados, incluyendo el financiamiento de centros comunitarios de salud, el gobernador de Connecticut, Ned Lamont, aseguró que ningún residente será rechazado por su estatus migratorio al momento de buscar atención médica.

Durante una conferencia de prensa celebrada el miércoles por la mañana en el Capitolio estatal, Lamont fue enfático:
“Esto es lo que hacen los centros de salud con certificación federal: los atendemos sin hacer preguntas”, declaró, alentando a todos los residentes del estado —documentados o no— a seguir cuidando de su salud.
“Por favor, aprovechen estos centros. Asegúrense de cuidar su salud. Es importante para ustedes y para la comunidad en general”, agregó.

Reacción ante políticas federales

El pronunciamiento del gobernador se produce pocos días después de que el gobierno federal anunciara que los inmigrantes indocumentados ya no tendrían acceso a ciertos fondos federales utilizados para financiar servicios médicos básicos en centros de salud comunitarios.

Lamont reconoció que la decisión ha generado “algunos nubarrones”, pero aseguró que Connecticut continuará prestando atención médica sin discriminación.
“Estamos haciendo todo lo posible para evitar que acudan a urgencias y reciban atención más costosa en el hospital, y estamos atendiendo a las personas sin hacer preguntas”, afirmó el mandatario estatal.

Un mensaje de tranquilidad para la comunidad

Las declaraciones del gobernador buscan llevar tranquilidad a miles de familias inmigrantes que temen por la pérdida de acceso a servicios básicos de salud, especialmente en un contexto donde las visitas a hospitales pueden implicar costos altos y generar temor entre quienes no tienen documentación.

Con esta posición, Connecticut se desmarca de las políticas migratorias más restrictivas impulsadas desde Washington y se reafirma como un estado que, según Lamont, prioriza la salud pública por encima del estatus legal.

Jenna Carlesso, Janhavi Munde y Keith Phaneuf (CT Mirror)

Share / Comparte, es gratis!