Estados Unidos prohíbe el ingreso a ciudadanos de 12 países bajo una nueva orden de Trump
Washington, D.C. — El presidente Donald Trump anunció el miércoles por la noche una nueva prohibición de ingreso a Estados Unidos para ciudadanos de 12 países, junto con restricciones adicionales para otras siete naciones. La medida entrará en vigor el próximo 9 de junio, reviviendo una política migratoria ya implementada durante su primer mandato.
Según explicó la administración, esta decisión se basa en una evaluación país por país centrada en tres criterios: tasas de permanencia irregular, cooperación en temas de seguridad y eficiencia en la repatriación de ciudadanos. El anuncio se produjo poco después de la detención en Colorado de un ciudadano egipcio acusado de llevar a cabo un ataque contra un grupo que rendía homenaje a rehenes en Gaza, lo que, de acuerdo con fuentes oficiales, aceleró la firma de la orden ejecutiva.
Los países afectados por la prohibición total de ingreso son: Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Los ciudadanos de estas naciones no podrán ingresar al territorio estadounidense bajo ningún tipo de visado.
Además, se anunciaron restricciones específicas para ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela, quienes no podrán solicitar residencia permanente ni acceder a visados de turismo o estudios.
Medios como The New York Times detallaron que estas medidas se inscriben dentro de una ofensiva migratoria más amplia, que incluye la suspensión del acceso al asilo en la frontera sur, la restricción a estudiantes internacionales en instituciones como la Universidad de Harvard, y redadas migratorias en distintos puntos del país.
En un mensaje grabado, Trump justificó la decisión: “El reciente ataque en Boulder ha puesto de manifiesto los peligros extremos que enfrenta nuestro país por la entrada de extranjeros que no han sido debidamente investigados (…) No los queremos aquí”.
Llama la atención que, aunque el incidente de Colorado involucra a un ciudadano egipcio, Egipto no forma parte de la lista de países incluidos en el veto. The New York Times resaltó que la selección de naciones no necesariamente guarda relación con el origen de individuos implicados en hechos recientes.
Fuentes varias

