InternacionalesNacionalesPrimera Plana

El Salvador y EE.UU. Firman Acuerdo para Traslado de Presos y Cooperación Nuclear

San Salvador, El Salvador. En el marco de la visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, El Salvador y EE.UU. han firmado un acuerdo que permite el traslado de criminales de cualquier nacionalidad, incluyendo presos estadounidenses, a las cárceles salvadoreñas. Este convenio ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional y plantea interrogantes sobre las condiciones del sistema penitenciario en la región.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien ha liderado una política de seguridad que transformó a El Salvador en uno de los países más seguros de América Latina, ha defendido la iniciativa como una estrategia para fortalecer la cooperación con Estados Unidos. Durante su mandato, el gobierno salvadoreño construyó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), considerado la cárcel más grande de la región.

Además del acuerdo sobre seguridad, EE.UU. también anunció el inicio de un trabajo conjunto con El Salvador en materia de energía nuclear. Esta iniciativa resulta inusual para un país de las dimensiones de El Salvador, pero se inscribe en la estrategia de diversificación económica promovida por Bukele, que anteriormente apostó por la adopción del bitcóin como moneda de curso legal.

A pesar de los avances en seguridad, la economía salvadoreña sigue enfrentando desafíos significativos. La colaboración con EE.UU. en tecnologías emergentes podría representar una oportunidad para el desarrollo del país, aunque también plantea interrogantes sobre el impacto ambiental, la viabilidad financiera y la seguridad del uso de energía nuclear en la región.

El acuerdo entre ambas naciones marca un nuevo capítulo en la relación bilateral, y su implementación será observada de cerca tanto a nivel nacional como internacional.

Alonso Velázques

Share / Comparte, es gratis!