Alarma! Beneficios federales de internet en Connecticut podrían cortarse
Connecticut ha estado construyendo su infraestructura digital para que más hogares estén en línea. Esos esfuerzos dependen de fondos federales para ayudar al estado a abordar estas brechas, particularmente en lugares con acceso limitado a Internet de alta velocidad asequible.
Pero un programa federal que reduce las facturas mensuales de Internet y proporciona subsidios para dispositivos para hogares de bajos ingresos finalizará a fin de mes si el Congreso no renueva los fondos. El Programa de Conectividad Asequible se implementó bajo la ley de infraestructura bipartidista, que se promulgó en 2021.
Sin la aprobación de nuevos fondos, abril será el último mes de beneficios completos para más de 186,000 hogares inscritos en todo Connecticut. Esos hogares solo recibirán beneficios parciales durante un mes más antes de que finalice la financiación después de mayo.
La administración Biden ha estado presionando al Congreso durante meses para que apruebe otros $6 mil millones en fondos para mantener el programa operativo hasta fines de 2024. Y toda la delegación del Congreso de Connecticut, que está compuesta por todos los demócratas, también ha estado abogando por mantener el programa en funcionamiento.
¿Podría CT abordar la asequibilidad de Internet sin asistencia federal?
Los legisladores estatales de Connecticut esperan abordar el tema antes del final de la sesión legislativa el 8 de mayo.
Además del acceso asequible a Internet, S.B. 3 exigiría la divulgación de ciertas tarifas, prohibiría tarifas “engañosas y excesivas”, exigiría neutralidad de la red para que los proveedores traten todo el tráfico y el contenido web de la misma manera, y prohibiría a las agencias municipales utilizar drones fabricados o ensamblados por ciertas entidades extranjeras.
El proyecto de ley define la asequibilidad como cobrar no más de $40 al mes con un requisito de velocidad mínima de 25 megabits por segundo para descargas y 3 megabits por segundo para cargas para personas con ciertos ingresos o aquellos que utilizan programas de asistencia pública calificados. La legislación también establece el objetivo de que para 2028 el 95% de la población elegible tenga acceso a un servicio de Internet asequible.
SB 3 fue informado favorablemente por primera vez por el Comité Conjunto de Derecho General y se espera que lo sea por el Comité Judicial más tarde el lunes. A partir de ahí, el proyecto de ley pasaría al Senado para su votación.
Lisa Hagen (CT Mirror)
* The article in English here: https://ctmirror.org/2024/04/22/ct-acp-program-affordable-connectivity/